viernes, diciembre 14, 2007

Parece que fue ayer

Te acuerdas de...aquel tiempo, cuando las decisiones importantes se tomaban mediante un práctico... “pito-pito gorgorito... donde vas tu tan bonito?...A la era verdadera... pim pom fuera?” Se podían detener las cosas cuando se complicaban con un simple...”No ha valido” o “¡CASA!”. Los errores se arreglaban diciendo simplemente...”Empezamos otra vez” El peor castigo y condena era que te hicieran escribir 100 veces... “No debo….” Tener mucho dinero, sólo significaba poder comprarte un helado... o una bolsa de chucherías a la salida del cole. Hacer una montaña de arena, podía mantenernos felizmente ocupados durante toda una tarde. Para salvar a todos los amigos, bastaba con un grito de...”¡Por mi! Por todos mis compañeros y por mi primero” Siempre descubrías tus más ocultas habilidades, a causa de un “¿A que no haces esto?” No había nada más prohibido que jugar con fuego. “TONTO EL ÚLTIMO” Era lo único que nos hacía correr como locos, hasta que sentíamos que el corazón se nos salía del pecho. El “poli y ladrón” era solo un juego para el recreo, y por supuesto era mucho más divertido ser ladrón que policía. Los globos de agua, eran la más moderna, poderosa y eficiente arma que jamás se había inventado. La mayor desilusión, era sólo haber sido elegidos últimos para el equipo del cole. Nunca faltaban los caramelos que tiraban los reyes en Navidad, ni el dinero que nos dejaba el ratoncito Pérez bajo la almohada. “GUERRA” sólo significaba arrojarse tizas y bolas de papel durante las horas libres en clase. Los helados y la leche con galletas constituían el grupo de los alimentos básicos y esenciales. Quitarte las ruedas pequeñas a la bici significaba un gran paso en tu vida. El mayor negocio del siglo era conseguir cambiar los diez cromos repetidos por el que hacia tanto tiempo que buscabas. Hacer cabañas con ramas cuando íbamos de excursión al campo nos entretenía durante horas, hasta que venían a avisarnos de que teníamos que marchar y llorábamos desconsolados. Todos te admiraban si lograbas cruzar la comba mientras saltabas. Era un gran tesoro si encontrabas trozos de escayola en los cubos de basura y poder dibujar en el suelo y jugar. Sentarnos frente al televisor, a las 5 en punto con los ojos desencajados y ver “Barrio Sésamo”. Creerte superman o supergirl, y ponerte el babi del cole a modo de capa mientras subidos en cualquier escalón deseabas con todas tus fuerzas poder volar como ellos. Todas estas simples cosas, nos hacían felices, no necesitábamos nada más. Un balón, una comba y dos amigos con los que hacer el ganso durante todo el día.

SI PODÉIS RECORDAR LA MAYORÍA DE ESTAS COSAS Y HE CONSEGUIDO QUE SONRIÁIS, ENTONCES SIGNIFICA QUE HABÉIS TENIDO UNA INFANCIA FELIZ Y QUE TODAVÍA OS QUEDA DENTRO ALGO DEL NIÑO QUE ERAMOS NO HACE TANTO TIEMPO. ASÍ QUE ENVÍA ESTO AL QUE NECESITE UN PEQUEÑO DESCANSO EN SU APRETADA Y AGITADA VIDA DE ADULTO O QUE ESTA ENTRANDO EN ELLA Y SE AGOBIA. NUNCA PERDÁIS AL NIÑO QUE LLEVAMOS DENTRO PORQUE DA SENTIDO A NUESTRA VIDA!



Y EL ÚLTIMO EN LEERLO. ¡¡LA LLEVA!!!

martes, diciembre 11, 2007

Carta de Antonio López Lobato, profesor jubilado del colegio Carrasqueira en Corujo

La texto que a continuación tenemos, fue publicado a modo de carta al director en un periódico (no sabemos ni el periódico, ni la fecha). Me la pasó Ana y a continuación os la escribo como fue publicada. Si alguien sabe de qué día y a que medio corresponde, avisad.


¡Gracias Carrasqueira!
Carrasqueira, en la parroquia de Corujo, significa para mí algo mágico y entrañable ya que me brindó la posibilidad de crecer como pedagogo y como persona durante veintiocho años. En este tiempo disfruté con la generosidad, tolerancia, cariño, respeto y ternura que me ofrecieron todos los estamentos de la Comunidad Educativa del C.E.I.P. Carrasqueira: A.P.A., compañeros y cómo no, mis añorados alumnos.
He escogido voluntariamente la jubilación, estado en el que me encuentro feliz, pero cuando evoco la hermosa complicidad que mantenía con mis educandos, mis ojos se enjuagan expresando sensaciones tristes y reconfortantes a la vez: tristes por no poder disfrutar nunca más de mis tiernos querubines y reconfortantes por seguir manteniendo una excelente relación con todos ellos, desde la lejana generación del año 1975 hasta la muy cercana generación de 2003.
Desde mi nuevo estado de emérito, hago votos para que el C.E.I.P.: Carrasqueira siga siendo santo y seña en la enseñanza pública viguesa y consiga siempre la condición de referente en el ámbito educativo local.
Antonio López Lobato. Vigo

domingo, diciembre 02, 2007

Donación de fotos de Sandra Pascual

Hola a tod@:
Contamos en esta nueva entrada con unas fotos de Sandra. Después de mucho pensar todos, ya hemos logrado saber quienes son todos los que aparecen en las fotos.

Foto 1. Susana Meijide Mayán, Ana y Rosa.

Foto 2. Sandra y Vanesa.

Foto 3. José Luis, Iván, Ángel, Mario, Víctor Sousa Balado, Paula U, Manel, Fernando Martín, Juanki, Ana Maquieira y David.

Foto 4. Fernando, Roberto Chamadoira (Chama), Eva, Mario, Paula U, José Luis, Ángel, Ana Maquieira, Juanki, Manel y Fernando Martín.

Foto 5. Fernando.

Foto 6. Arantxa, Roberto Chamadoira (Chama), Juanki, Manel, David, Iván, Miguel Rodríguez y Fernando.
Foto 7. Ángel y Mario.
Foto 8. Arriba: X, Delfín, Diego Lago, Adolfo, Omar, Paula Natacha, Alicia y Eva. Abajo: Sandra, Montse y Ana.
Foto 9. Ana y Sandra.

Foto 10. Adolfo, Ana, Sandra y Eva.

Foto 11. Francisco o Paco más conocido como el Cheira Nubes.
Foto 12. Adolfo Cabada Castro.

sábado, diciembre 01, 2007

Donación de fotos por parte de Marta

Me ha entrado remordimiento de conciencia y... ¡¡¡me he puesto a escanear!!!
Os mando tres fotos: la primera, de la cena que hicimos "creo que" en el Rest. La Oliva, al final de Rosalía. "Creo que" fué hace un par de años, la que organizamos antes de la de La Pasiva ("creo que" en el 2005).


La segunda, de la cena que hicimos en el Rest. Souto Mayor, que está en el callejón que sube enfrente de donde eran los multicines centro, es la famosa cena en la que éramos TODAS para UNO, fué a finales de 2003.

La tercera, de propina, de un día que quedamos Eli, Sonia, Sergio y yo (la fotógrafa). Ya sabeis que no tengo buena memoria ... más bien ¡¡¡no tengo memoria!!! así que no me pidais que especifique bien el lugar o la fecha ... por favor... los detalles... a otros asistentes reconocibles en las fotos.

Besotes.
Marta.